Según el Informe de mercado Inmobiliario en Iberia Q4 de Mvgm, El mercado hotelero ha mostrado signos de recuperación y crecimiento a lo largo del 2024, con una tendencia positiva en las principales métricas del sector en el cuarto trimestre del año, tanto en Madrid como en zonas costeras en comparacíón con el año anterior.
La tarifa media diaria o ADR ha registrado un incremento del 51, 24% lo que refleja una mayor disposición de los viajeros a pagar más por una experiencia hotelera de calidad; el REVPAR o ingresos por habitación disponible también aumentó en un 53,68% debido a las tarifas más elevadas y una ocupación más estable, lo que mejoró la rentabilidad.
Según este informe, el sector hotelero se consolidó como el segundo producto inmobiliario más atractivo en el mercado de la inversión, representando casi el 30% del capital total invertido en el sector inmobiliario, siendo cadenas y gestores hoteleros los que lideraron este perfil. Haciéndose transacciones de más de 180 propiedades en España en 2024, de establecimientos de 4 y 5 estrellas. Destacando el incremento de la inversión en hoteles de 5 estrellas de gran lujo con una clara preferencia por activos urbanos, concentrando en ellos el 50% del capital invertido.
También se recuperó la inversión de los viajeros procedentes de Reino Unido, y Alemania con un total de 102, 9 millones de pernoctaciones (42, 6% del total de viajeros no residentes), dándose un aumento de un 4,3% de las británicas y un 8,2% de las alemanas.
Por tanto en la actualidad, la estrategia de crecimiento del sector se centra en la sostenibilidad, gestionando de forma eficiente los flujos turísticos de manera prioritaria para minimizar el impacto en la población local y garantizar la preservación de los recursos naturales y culturales, que son los principales atractivos del turismo español.
fuente: ejeprime.com
21 de Marzo del 2025